español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

MIEMBROS INDIVIDUALES

Foto de Izaskun Álvarez Cuartero Foto de José Luis Belmonte Postigo Foto de José Francisco Buscaglia Salgado Foto de Dalia Antonia Caraballo Muller Foto de Jonathan Curry-Machado Foto de Claudio Antonio Gallegos Foto de Armando García González Foto de Luis Miguel García Mora Foto de José Luis Gasch Tomás Foto de Karim Ghorbal Foto de Libia M. González López Foto de Manuel Hernández González Foto de Carine Mardorossian Foto de Luis Martínez Fernández Foto de Carmen Mena García Foto de Josef Opatrný Foto de Carmen Ortiz García Foto de Brígida M. Pastor Pastor Foto de Manuel de Paz Foto de Vanni Pettinà  Foto de Antonio Jesús Pinto Tortosa Foto de Toni Pressley-Sanon Foto de Miguel Angel Puig-Samper Mulero Foto de Vanessa Rodríguez Breijo Foto de Antares Ruiz del Árbol Cana Foto de Sergio Ruiz García Foto de Michael Zeuske

Vanessa Rodríguez Breijo

Vanessa Rodríguez Breijo

Vanessa Rodríguez Breijo

Profesora en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.

Formación y experiencia profesional

Es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna, con Premio Extraordinario de Doctorado y Licenciada en Periodismo. Actualmente imparte docencia en el Grado en Periodismo y en el Máster en Ciencias de la Comunicación de este mismo centro.

Fue profesora en los Grados de Periodismo, Publicidad y RR.PP. y Comunicación Audiovisual, y en el Máster de Marketing y Comunicación Corporativa, de la Universidad San Jorge (Zaragoza), en asignaturas de redacción, documentación y empresa comunicativa.

Ha impartido clases en el Máster Oficial de Nuevas Tendencias y Procesos de Comunicación de la Universidad Jaume I (Castellón) y fue profesora del Máster Universitario en Comunicación para el Desarrollo, Cultura de Paz, Igualdad y Derechos Humanos de la Universidad de La Laguna.

Ocupó los cargos de Vicedecana de Alumnos de la Facultad de Comunicación y de Coordinadora de Prácticas del Grado de Publicidad y RR.PP. de la Universidad San Jorge.

Es editora de textos científicos, académicos y literarios en Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife. Dirige las colecciones Idea Universidad y Crítica Literaria.

Fue profesora de la Universidad Santa Rosa (Caracas, Venezuela).

Ha sido redactora del periódico Letras y de la revista Feriado (periódico El Nacional), en Caracas, Venezuela.

Experiencia investigadora

Ha publicado el libro La televisión y sus audiencias. Un enfoque cultural; artículos en revistas indexadas de España, Francia y Venezuela; capítulos de libros y comunicaciones a diversos congresos nacionales e internacionales.

Forma parte del Ciberespace Working Group (CWG-GIEC) de la Universidad San Jorge, reconocido como grupo emergente por el Gobierno de Aragón.

Es investigadora del proyecto I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España “Comunicación y periodismo para la participación ciudadana”. Investigadora Principal: Dra. Amparo Moreno Sardá (Universidad Autónoma de Barcelona).

Ganó el Premio de la Cinemateca Nacional de Venezuela a la mejor investigación sobre artes audiovisuales (2003).

Es miembro de la Red de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico del CSIC (RECCMA) y de Calima Red, Investigadores en Comunicación y Cultura Canarias-África (ULL).

Fue investigadora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela.

Está acreditada por la ANECA como Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada.

Participación en proyectos I+D+i

  • Título del proyecto: Comunicación y periodismo para la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales.
    Entidad financiadora: Proyecto I+D+i referencia CSO2012-34687, perteneciente al subprograma de proyectos de investigación fundamental no orientada, convocatoria 2012, del Ministerio de Economía y Competitividad.
    Duración: Desde 2013 hasta 2016.
    Investigadora principal: Dra. Amparo Moreno Sardá (Universidad Autónoma de Barcelona).

Publicaciones significativas

  • Rodríguez Breijo, V., "La participación online de la teleaudiencia de los programas de televisión", en Las nuevas tecnologías audiovisuales frente a los procesos tradicionales de comunicación (coords: J. Gallardo y N. Vadillo), Cuadernos Artesanos de Comunicación, nº 64, La Laguna, Tenerife, 2014, pp. 13-28.
  • Rodríguez Breijo, V., Vadillo Bengoa, N. y Álvarez Nobell, A. "La opacidad de la gestión pública local: deficiencias informativas de las webs de los ayuntamientos de Aragón", en La democracia no es un editorial. Patrones neoliberales en los medios de comunicación. Actas del VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, La Laguna, Tenerife, 2014.
  • Rodríguez Breijo, V., "La Universidad: motor propulsor del emprendimiento en Comunicación". en Perfiles profesionales y espacios de empleo en el ámbito de la Información y la Comunicación (coords. M. C. Agustín Lacruz, C. Marta-Lazo, M. I. Ubieto Artur), Madrid, Editorial Icono 14, 2013, pp. 197-222.
  • Rodríguez Breijo, V., y Vadillo Bengoa, N. "La participación de la audiencia televisiva a través de Twitter y su función de vigilancia de la calidad periodística", en Audiencias activas y Periodismo. Actas del V Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0., Bilbao, Universidad del País Vasco, 2013, pp. 737-752.
  • Rodríguez Breijo, V., Álvarez Nobell, A. y Moreno Sardá, A. "Relaciones Públicas para la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los principales gobiernos locales de Aragón. El empleo de la web en la administración de los recursos colectivos", en La conducta interactiva de los públicos para las relaciones eficaces. Volumen 1: Las relaciones en la comunidad y en las redes sociales (coords. M. C. Carretón y K. Matilla), Zaragoza, Ediciones Universidad San Jorge y Dircom Aragón, 2013, pp. 35-58.
  • Rodríguez Breijo, V., "Futbolistas o delincuentes: polarización de la imagen televisiva de los inmigrantes en el género informativo" Estudios sobre el mensaje periodístico, 2012, vol. 18, nº 2: 595-612.
  • Rodríguez Breijo, V., y Pestano Rodríguez, J. M. "Los videojuegos en España: una industria cultural incipiente", Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 2012, nº 21: 361-381.
  • Pestano Rodríguez, J. M., Rodríguez Wangüemert, C. y Rodríguez Breijo, V., "Frontières communicatives dans les sciences de l’information et la communication. Présence française dans les recherches espagnoles sur communication", Les Enjeux de l'information et de la communication, 2012.
  • Rodríguez Breijo, V., "La representación televisiva de los inmigrantes africanos: invisibilidad, desconocimiento y precariedad", Revista Mediterránea de Comunicación, 2010, 1: 113-140.
  • Rodríguez Breijo, V., "La televisión y sus audiencias", Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 384 p.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico