español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

MIEMBROS INDIVIDUALES

Foto de Izaskun Álvarez Cuartero Foto de José Luis Belmonte Postigo Foto de José Francisco Buscaglia Salgado Foto de Dalia Antonia Caraballo Muller Foto de Jonathan Curry-Machado Foto de Claudio Antonio Gallegos Foto de Armando García González Foto de Luis Miguel García Mora Foto de José Luis Gasch Tomás Foto de Karim Ghorbal Foto de Libia M. González López Foto de Manuel Hernández González Foto de Carine Mardorossian Foto de Luis Martínez Fernández Foto de Carmen Mena García Foto de Josef Opatrný Foto de Carmen Ortiz García Foto de Brígida M. Pastor Pastor Foto de Manuel de Paz Foto de Vanni Pettinà  Foto de Antonio Jesús Pinto Tortosa Foto de Toni Pressley-Sanon Foto de Miguel Angel Puig-Samper Mulero Foto de Vanessa Rodríguez Breijo Foto de Antares Ruiz del Árbol Cana Foto de Sergio Ruiz García Foto de Michael Zeuske

Miguel Angel Puig-Samper Mulero

Miguel Angel Puig-Samper Mulero

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Investigación del CSIC.

Formación y experiencia profesional

Actualmente es Profesor de investigación del Instituto de Historia del CSIC. Ha sido Director de la Editorial del CSIC (2005-2013).
Con anterioridad fue Vicedirector del Instituto de Historia y Jefe de la Unidad de Historia y Documentación del Real Jardín Botánico de Madrid, responsable de su Archivo Histórico y redactor jefe de los Anales de dicha institución. Ha realizado numerosas estancias de investigación y ha impartido cursos y conferencias en Francia, Alemania, Italia, Portugal, República Checa, y especialmente en países latinoamericanos (México, Cuba, Puerto Rico, Chile, Colombia, Brasil, etc..). Es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y pertenece a numerosas sociedades científicas –como la Asociación de Latinoamericanistas Europeos, la Society for the History of Natural History de Londres, la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas, la Real Sociedad Geográfica, etc..-. Asimismo es miembro del Comité de Redacción de Asclepio y del Consejo Asesor de Revista de Indias y de la revista electrónica alemana HiN, dedicada a estudios sobre Humboldt, publicada por la Academia de Ciencias de Berlín-Brandenburg y la Universidad de Potsdam.

Es Académico correspondiente extranjero de la Academia Colombiana de Historia y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Experiencia de investigación

Ha sido Investigador Principal en nueve proyectos financiados por organismos públicos y ha participado en otros doce proyectos entre 1980 y 2006. En sus proyectos se han formado 10 investigadores, ha colaborado en ocho exposiciones y ha sido organizador de 15 congresos de carácter nacional e internacional.

Áreas de trabajo

Sus líneas de investigación básicas se han orientado hacia la historia de la antropología, la recepción del darwinismo en dimensión comparada, la historia de la ciencia española e iberoamericana y las expediciones científicas.

Proyectos

  • "El coleccionismo científico y las representaciones museográficas de la naturaleza y de la humanidad." Investigador Principal: Miguel Ángel Puig-Samper Mulero. Fecha de comienzo: 2016.  Entidad Financiadora: MINECO. Fecha de finalización: 2019.
  • "Ciencia y Espectáculo de la Naturaleza. Viajes científicos y Museos de Historia Natural." Investigador Principal: Miguel Ángel Puig-Samper Mulero. Fecha de comienzo: 2014. Entidad Financiadora: MINECO. Fecha de finalización: 2016.
  • "Naturalistas y viajeros en el mundo hispánico. Aspectos institucionales, científicos y docentes" Investigador Principal: Miguel Ángel Puig-Samper Mulero Forma parte del Proyecto coordinado "Naturaleza y Laboratorio. La investigación biológica en la España Contemporánea". Coordinador: L. Alfredo Baratas Díaz. Fecha de comienzo: 2011. Fecha de finalización: 2013. Entidad Financiadora: Dirección General de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación).
  • "Expedición de circunnavegación Malaspina 2010: Cambio Global y Exploración de la Biodiversidad del Océano Global" (Proyecto CONSOLIDER-Ingenio 2010) Investigador principal: Dr. Carlos M. Duarte Quesada (IMEDEA- CSIC). Fecha de comienzo: octubre 2008. Fecha de finalización: octubre 2011. Entidad Financiadora: Dirección General de Programas y Transferencia del Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • "Natura, ambiente, qualità della vita" (NAQUAVI). Proyecto Internacional con participación de Italia, España, Suiza, Francia y Holanda. Investigador principal: Antonello La Vergata, Università di Modena e Reggio Emilia. Fecha de comienzo: 2010. Fecha de finalización: 2012. Entidad Financiadora: Fundación "Casa di Risparmio di Modena"

Publicaciones significativas

  • Puig-Samper, M.A., Crónica de una expedición romántica al Nuevo Mundo. Madrid, CSIC, 1988.
  • Pelayo, F. y Puig-Samper, M.A. La obra científica de P. Löfling en la expedición al Orinoco. Venezuela, Ed. Lagoven, 1993.
  • Benassy, M.C., Clement, J.P., Pelayo, F., Puig-Samper, M.A.(Eds.), Nouveau Monde et Renouveau de l'Histoire Naturelle, CIAEC, Paris/ CSIC Madrid. Sorbonne Nouvelle, 1994.
  • Puig-Samper, M.A. y F. Pelayo, El viaje del astrónomo y naturalista Louis Feuillée a las islas Canarias (1724), Santa Cruz de Tenerife, Centro de Cultura Popular Canaria, 1997.
  • Puig-Samper, M.A., Naranjo, C. Y Garca, A. (Eds.), Ensayo político sobre la Isla de Cuba de Alejandro de Humboldt, Ediciones Doce Calles, 1998.
  • Puig-Samper, M.A. y Valer, M., Historia del Jardín Botánico de La Habana, Aranjuez, Ediciones Doce Calles, 2000.
  • Glick, T., Puig-Samper, M.A. y Ruíz, R. (Eds.), The Reception of Darwinism in the Iberian World, Dordrecht-Boston-London, Kluwer Academic Publishers, 2001.
  • Puig-Samper, M.A. y Rebok, S., "Virtuti et merito. El reconocimiento oficial de Humboldt en España", HiN. International Review for Humboldtian Studies, Potsdam-Berlin, V, 8, 2004:56-67.
  • Puig-Samper, M.A., "Humboldt, ein Preuße am Hofe Karls IV", en Ottmar Ette&Walther L. Bernecker (Hrsg.), Ansichten Amerikas. Neuere Studien zu Alexander von Humboldt, Frankfurt am Main, Vervuert Verlag, 2001: 19-49.
  • Naranjo Orovio, C., Puig-Samper, M.A., Luque, Mª D., Los lazos de la cultura. El Centro de Estudios Históricos de Madrid y la Universidad de Puerto Rico, 1916-1939, Madrid, CSIC-Univ Puerto Rico, 2002.
  • Naranjo, C. y Puig-Samper, M.A., "Spanish Intellectuals and Fernando Ortiz (1900-1941)", Cuban Counterpoints: The Legacy of Fernando Ortiz, New York, Lexinton Books, 2005: 9-37.
  • Maldonado, J. L. y Puig-Samper, M.A., "An unpublished eighteenth century treatise on the birds of Colonial Mexico", Archives of natural history, London, 33 (1), 2006: 53-70.
  • Puig-Samper, M.A., "La Geografía de las Plantas de Alexander von Humboldt: la construcción del conocimiento científico y la prioridad del descubrimiento", in José M. Oliver et al., Escrituras y reescrituras del viaje, Bern, Berlin, Bruxelles, Peter Lang, 2007: 435-446.
  • Puig-Samper, M.A. (ed), Tiempos de investigación. JAE/CSIC Cien años de ciencia en España, Madrid, CSIC, 2007.
  • Puig-Samper, M.A. y S. Rebok. Sentir y medir. Alexander von Humboldt en España, Madrid, Doce Calles, 2007.
  • Sagredo, R. y Puig-Samper, M.A. (Eds.), Imágenes de la Comisión Científica del Pacífico en Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2007.
  • Amaya, J. A., y Puig-Samper, M.A., Mutis al natural. Ciencia y Arte en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá, Museo Nacional de Colombia, Catálogo exposición, 2008. 2ª edición en Madrid, Real Jardín Botánico, 2009.
  • BERTOL DOMINGUES, H.; ROMERO SÁ, M.; PUIG-SAMPER, M.A. y RUIZ, R. (orgs.), Darwinismo, meio ambiente, sociedade, Sao Paulo-Rio de Janeiro, Via Lettera-Museu de Astronomia e Ciências Afins, 2009. 430 pp. ISBN: 978-85-7696-092-6
  • PUIG-SAMPER MULERO, Miguel Ángel. Los relatos de viaje, los diarios y las cartas de Alejandro de Humboldt en vísperas de la independencia. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de noviembre de 2010, vol. XIV, nº 343 (20). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-343-20.htm. [ISSN: 1138-9788].
  • PUIG-SAMPER, M.A.; REBOK, S., "Charles Darwin and Alexander von Humboldt: An exchange of looks between two famous naturalists", Internationale Zeitschrift für Humboldt-Sudien (HiN), XI, 21 (2010), pp. 56-65. ISSN: 1617-5239
  • PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, "Algunos antecedentes del intercambio científico entre España y Alemania", en Sandra Rebok (ed.), Traspasar fronteras. Un siglo e intercambio científico entre España y Alemania, Madrid: CSIC/DAAD, 2010, pp. 31-53. ISBN: 978-84-00-09105-7.
  • PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, "Las expediciones científicas españolas en la época borbónica". In J. Labastida, E. Morales, J.L. Godínez, M.H. Flores, F. Chiang, A. Vargas y M.E. Montemayor (Coordinadores). José Mariano Mociño y Martín de Sessé: La Real Expedición Botánica a Nueva España. México: UNAM y Siglo XXI Editores, 2010, Vol. 1, pp. 51-79. ISBN: 978-607-03-0218-3.
  • NAVARRO-SIGÜENZA, Adolfo G., ZAMUDIO, Graciela, HEREDIA, Roberto, PETERSON, A. Townsend y PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, "La ornitología de José Mariano Mociño". In J. Labastida, E. Morales, J.L. Godínez, M.H. Flores, F. Chiang, A. Vargas y M.E. Montemayor (Coordinadores). José Mariano Mociño y Martín de Sessé: La Real Expedición Botánica a Nueva España. México: UNAM y Siglo XXI Editores, 2010,Vol. 1, pp. 223-231. ISBN: 978-607-03-0218-3.
  • SOTO ARANGO, Diana y PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, "Francisco Antonio Zea (1766-1822). Las facetas de un científico criollo", en Emilio Cervantes (ed.), Naturalistas proscritos, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, pp. 61-72.
  • PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, "Alejandro Malaspina y los límites del Imperio", en Expedición Malaspina. Un viaje científico-político alrededor del mundo, 1789-1794. Ministerio de Defensa/Turner, 2010, pp. 19-33. Versión en inglés en Editorial Turner. ISBN: 978-84-7506-957-9 (español). 978-84-7506-954-8 (inglés).
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., California a través de la lente de una expedición romántica, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2011.
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., La expedición Malaspina. Un viaje hacia el conocimiento y la modernidad, Madrid, Accentur, 2011.
  • PUIG-SAMPER, M.A. y Naranjo Orovio, C. “Ramón de La Sagra, naturalista, geógrafo y cartógrafo de Cuba”, Dvacáté století-The Twentieth Century, 8/1, 2016: 126-145.
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., Alejandro Malaspina. Estudio crítico, Madrid, Fundación Ignacio Larramendi, 2016.
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., Ignacio Bolívar Urrutia. Patriarca de las Ciencias Naturales en España y fundador de la revista Ciencia en México, Madrid/México, Ediciones Doce Calles/ Academia Mexicana de Ciencias, 2016.
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., "La medida de América: de la observación métrica ilustrada española al empirismo razonado humboldtiano", Historia Mexicana, LXVII: 2 (266), 2017: 907-963.
  • PUIG-SAMPER MULERO, M.A., "La ciencia en Cuba en el contexto colonial", J. Alvarado Planas (coord.), La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX, BOE-Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2017: 397-418.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico