español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

MIEMBROS INDIVIDUALES

Foto de Izaskun Álvarez Cuartero Foto de José Luis Belmonte Postigo Foto de José Francisco Buscaglia Salgado Foto de Dalia Antonia Caraballo Muller Foto de Jonathan Curry-Machado Foto de Claudio Antonio Gallegos Foto de Armando García González Foto de Luis Miguel García Mora Foto de José Luis Gasch Tomás Foto de Karim Ghorbal Foto de Libia M. González López Foto de Manuel Hernández González Foto de Carine Mardorossian Foto de Luis Martínez Fernández Foto de Carmen Mena García Foto de Josef Opatrný Foto de Carmen Ortiz García Foto de Brígida M. Pastor Pastor Foto de Manuel de Paz Foto de Vanni Pettinà  Foto de Antonio Jesús Pinto Tortosa Foto de Toni Pressley-Sanon Foto de Miguel Angel Puig-Samper Mulero Foto de Vanessa Rodríguez Breijo Foto de Antares Ruiz del Árbol Cana Foto de Sergio Ruiz García Foto de Michael Zeuske

Luis Miguel García Mora

Luis Miguel García Mora

Formación

Nacido en Madrid. Licenciado en Geografía e Historia, especialidad: Historia Contemporánea (1989).

Puestos desempeñados y actividad principal

Ha sido becario predoctoral del Instituto de Historia del CSIC (1990-1993), colaborador de la Fundación Mapfre América (1994-1996), investigador de la Fundación Histórica Tavera (1996-2001), investigador de la Fundación Mapfre Tavera (2002-2005) y desde enero de 2006, investigador y coordinador de proyectos del Instituto de Historia de la Fundación Mapfre. Dirige la colección Prisma Histórico y la revista Debate y Perspectivas.

Es autor de diversos libros, monografías científicas y capítulos de libro, editor de obras colectivas y de distintos artículos de investigación en revistas españolas e internacionales, firmados tanto de forma individual como colectiva, de la colaboración científica con otros investigadores sobre los temas esenciales de especialización. Ha impartido conferencias invitadas en distintas universidades de distintos países americanos y europeos. Asimismo, ha organizado y participado en numerosos congresos científicos.

Líneas de investigación

Especialista en los procesos políticos de finales del siglo XIX en la Antillas hispanas, principalmente autonomistas, y en las transformaciones socioeconómicas de la industria azucarera.

Proyectos

Participa en el proyecto:

  • Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas nacionales y cultura en Cuba y Puerto Rico, 1791-1930. MEC. 2006-09.

Publicaciones significativas

  • Naranjo Orovio, C.; Puig-Samper, M A; García Mora, L. M. (eds.), La nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98. Aranjuez, Ediciones Doce Calles, 1996.
  • González-Ripoll, M. D., García Mora, L M., El Caribe en el periodo independiente y de las nacionalidades. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Colección Alborada Latinoamericana, 1997.
  • García Mora, L. M.; Santamaría, A. (eds.), Los ingenios. Colección de vistas de los principales ingenios de azúcar de la isla de Cuba por Justo G. Cantero y Eduardo Laplante. Aranjuez, Ediciones Doce Calles, CEHOPU, Fundación Mapfre Tavera, CSIC, 2005.
  • García Mora, L. M.descargar pdf La fuerza de la palabra. El Autonomismo en Cuba en el último tercio del siglo XIX. Fundación Histórica Tavera
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico