español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

MIEMBROS INDIVIDUALES

Foto de Izaskun Álvarez Cuartero Foto de José Luis Belmonte Postigo Foto de José Francisco Buscaglia Salgado Foto de Dalia Antonia Caraballo Muller Foto de Jonathan Curry-Machado Foto de Claudio Antonio Gallegos Foto de Armando García González Foto de Luis Miguel García Mora Foto de José Luis Gasch Tomás Foto de Karim Ghorbal Foto de Libia M. González López Foto de Manuel Hernández González Foto de Carine Mardorossian Foto de Luis Martínez Fernández Foto de Carmen Mena García Foto de Josef Opatrný Foto de Carmen Ortiz García Foto de Brígida M. Pastor Pastor Foto de Manuel de Paz Foto de Vanni Pettinà  Foto de Antonio Jesús Pinto Tortosa Foto de Toni Pressley-Sanon Foto de Miguel Angel Puig-Samper Mulero Foto de Vanessa Rodríguez Breijo Foto de Antares Ruiz del Árbol Cana Foto de Sergio Ruiz García Foto de Michael Zeuske

Josef Opatrný

Josef Opatrný

Formación

Nacido en la República Checa. Magíster en Historia, especialidad de Historia General (1968), doctor en Historia en 1978 por la Universidad Carolina de Praga.

Puestos desempeñados y actividad principal

Ha sido investigador en diferentes niveles (1968-1990) en el Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Universidad Carolina, donde actualmente ejerce como Director desde 1990. Ha trabajado en el Comité Editorial del anuario Ibero-Americana Pragensia (publicado por la Universidad Carolina), desde 1990 como Director. Como investigador y profesor invitado ha realizado estancias en universidades y centros de investigación de España, Cuba, Estados Unidos, México, Polonia, Eslovaquia, Alemania, Austria, Panamá y Francia, y las universidades checas. Forma parte de diversos comités editoriales de varias revistas internacionales.

Es autor de diversos libros, monografías científicas y capítulos de libro, editor de Actas de Simposios y el autor de alrededor de 60 artículos de investigación en revistas checas e internacionales, firmados tanto de forma individual como colectiva, fruto de la colaboración científica con otros investigadores sobre los temas esenciales de especialización. Ha impartido conferencias invitadas en distintas universidades de distintos países americanos y europeos. Asimismo, ha organizado y participado en numerosos eventos científicos, presentando trabajos científicos a más de 40 congresos checos e internacionales.

Líneas de investigación

En su calidad de Director del Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en Praga, coordina la investigación en el campo de las relaciones entre la Europa Central y el mundo hispano, compartiendo en la última década en dos proyectos de investigación del Ministerio de Educación de la República Checa, interesándose sobre todo en concreto sobre los procesos migratorios, la emigración checa en América Latina, y las relaciones culturales y económicas entre Europa Central y el mundo hispano. En la historia de América se centra especialmente en la historia del Caribe y en la historia de las relaciones entre la América Latina y los EE. UU. De manera particular realiza estudios sobre la problemática de la formación de las naciones, identidades culturales y raza. En este campo mantiene estrechas relaciones científicas internacionales (coordinando las actividades del Grupo de Trabajo sobre Caribe en el marco de AHILA).

Proyectos

Ha dirigido y participado en diferentes proyectos:

  • La edición de Historia Sedicionum, Agencia de grant de la República Checa, 404/94/0032, 1994-1995.
  • La imagen de América en la sociedad checa, Agencia de grant de la República Checa, 404/95/0195, 1995-1997.
  • Algunos problemas de la historia del estudio de la historia de América Latina, Universidad Carolina 101/97/1-HN/FF, 1997-1998.
  • Checoslovaquia y América Latina 1945-1989, RM 07/02/11 de MRE, 2013-2014.

Ha participado en diferentes proyectos de investigación de Plan Nacional dirigidos por Consuelo Naranjo Orovio desde el Instituto de Historia del CSIC:

  • La sociedad rural en Cuba: diversificación agrícola y formas de identidad, 1837-1937. MEC. 2003-06.
  • Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas nacionales y cultura en Cuba y Puerto Rico, 1791-1930. MEC. 2006-09.
  • Marcadores del tiempo: continuidades y discontinuidades en las sociedades hispanoantillanas, siglos XIX y XX, en el proyecto coordinado “Islas en la corriente: dinámicas e identidades en las Antillas”, MINECO, 2013-2015.
  • El espacio antillano: génesis, circulación y redistribución de individuos, mercancías, ideas, saberes y modelos (siglos XVIII-XXI), MINECO, 2016-2018.

Publicaciones significativas

  • Opatrný, J., Antecedentes históricos de la formación de la nación cubana, Praga 1986, 254 pp.
  • Opatrný, J., US Expansionism and Cuban Annexationism in the 1850s, Queenston, Lampeter 1993, 318 pp.
  • Opatrný, J. (ed.), Cambios y revoluciones en el Caribe hispano de los siglos XIX y XX, Praga 2004, 296 pp.
  • Opatrný, J. (ed.), Emigración centroeuropea a América Latina, III, Praga 2005, 190 pp.
  • Opatrný, J., "Política colonial de Gran Bretana en la argumentación de José Antonio Saco. El caso de Paralelo entre la Isla de Cuba y algunas colonias inglesas", Las Antillas en la era de las Luces y la Revolución, Piqueras, J. A. (ed.), Madrid 2005, 365-380 pp.
  • González-Ripoll, Mª D., Opatrný, J. et al, El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y rebeldía, 1789-1844, Madrid, 2004, 457 pp.
  • Opatrný, J., (ed.), Nación y cultura nacional en el Caribe hispano, Praga 2006, 371 pp.
  • Caribe/Caribes, Ibero-Americana Praga, Supplementum 18, Praha 2006 (ed.)
  • Pensamiento caribeno - siglos XIX - XX, Ibero-Americana Praga, Supplementum 19, 2007, (ed.)
  • "'El otro' y la formación de las nacionalidades en El Caribe. El caso de Cuba", María Teresa Cortés Zavala, (coord.), Prácticas políticas y cultura criolla en el Caribe Hispano. El fenómeno nacional en siglo XIX, 2007,97-114.
  • Opatrný, J., descargar pdf La formación de la imagen de la historia de la patria en la poesía e historiografía. Los casos de José Fornaris y Pedro Santacilla. Ibero-Americana Pragensia – Supplementum 15/2005 – pp. 45–58.
  • Opatrný, J., "José Antonio Saco y la búsqueda de la identidad cubana" (=Ibero-Americana Pragensia, Suppl. 24), Praha 2010, pp. 229.
  • Opatrný, J., "El Caribe hispano de los siglos XIX y XX. Viajeros y testimonios", ed. (=Ibero-Americana Pragensia, Suppl. 25) (ed.), Praha 2010, pp. 392.
  • Opatrný, J., "José Antonio Saco y los Estados Unidos", en: Revista Brasileira do Caribe, vol X, pp. 79-104.
  • Opatrný, J., "La patria de Francisco Arango y Parreño", en: Francisco Arango y la intervención de la Cuba azucarera, ed. M. Dolores González Ripio, Izaskun Álvarez Cuartero, 2009, pp. 167-177.
  • Opatrný, J., "Cincuenta años de la Revolución cubana", en : Iberoamericana. América Latina-España-Portugal, IX, 2009, 36, pp. 173-185.
  • Opatrný, J., "Migraciones en el Caribe hispano", (=Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 31), (coord.), Praha, 2012.
  • Opatrný, J., "La búsqueda de la mano de obra para la producción del azúcar en las primeras décadas del siglo XIX en Cuba", en: Migraciones en el Caribe hispano, Supplementum de IAP 31, 2012, pp. 65-79.
  • Opatrný, J., "Malá skvělá válka. Konflikt mezi Španělskem a USA 1898", Praha, Epocha 2013, pp. 317.
  • Opatrný, J., "El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores", (coord.) (=Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 35), 2014, pp. 375.
  • Opatrný, J., "Espada y los origenes de la cubanidad", en: Los tiempos de Espada: Vitoria y La Habana en la era de las revoluciones atlánticas, 2014, pp. 231-251.
  • Opatrný, J., Zourek M., Majlátová L., Pelant M., "Las relaciones entre Checoslovaquia y América Latina 1945-1989 en los archivos de la República checa", (Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 38), Praha, Vydavatelství Karolinum 2015.
  • Opatrný, J., (coord.), "Las Relaciones entre Europa Oriental y América Latina 1945-1989", (Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 40), Praha, Vydavatelství Karolinum 2015.
  • Opatrný, J., (coord.), "Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeñas de los siglos XIX y XX", (Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 43), Praha, Vydavatelství Karolinum 2016.
  • Opatrný, J., "Viva Cuba Libre", Tři války za kubánskou nezávislost, Nakladatelství Epocha, Praha 2016.
  • Opatrný, J., "Domingo del Monte en la discusión sobre la trata y Esclavitud", en: Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeñas de los siglos XIX y XX, (=Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 43) (Josef Opatrný, coord), Praha, Vydavatelství Karolinum 2016: 167-181.
  • Opatrný, J., (coord.) Vida y obra de Juan Bosch en el contexto de la historia de la República Dominicana, Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 46, Praha, Vydavatelství Karolinum, 2017.
  • Opatrný, J., (coord.) Relaciones entre Europa Central y América Latina. Contextos históricos, Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 47, Praha, Vydavatelství Karolinum, 2017.
  • Opatrný, J., "El siglo XX en las relaciones checo-dominicanas". Vida y obra de Juan Bosch en el contexto de la historia de la República Dominicana, Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 46, Praha, Vydavatelství Karolinum, 2017.
  • Opatrný, J., "Cinco siglos de las relaciones entre los Países checos y América Latina". Relaciones entre Europa Central y América Latina. Contextos históricos, Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 47, Praha, Vydavatelství Karolinum, 2017.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico