español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

MIEMBROS INDIVIDUALES

Foto de Izaskun Álvarez Cuartero Foto de José Luis Belmonte Postigo Foto de José Francisco Buscaglia Salgado Foto de Dalia Antonia Caraballo Muller Foto de Jonathan Curry-Machado Foto de Claudio Antonio Gallegos Foto de Armando García González Foto de Luis Miguel García Mora Foto de José Luis Gasch Tomás Foto de Karim Ghorbal Foto de Libia M. González López Foto de Manuel Hernández González Foto de Carine Mardorossian Foto de Luis Martínez Fernández Foto de Carmen Mena García Foto de Josef Opatrný Foto de Carmen Ortiz García Foto de Brígida M. Pastor Pastor Foto de Manuel de Paz Foto de Vanni Pettinà  Foto de Antonio Jesús Pinto Tortosa Foto de Toni Pressley-Sanon Foto de Miguel Angel Puig-Samper Mulero Foto de Vanessa Rodríguez Breijo Foto de Antares Ruiz del Árbol Cana Foto de Sergio Ruiz García Foto de Michael Zeuske

Carmen Ortiz García

Carmen Ortiz García

Carmen Ortiz García

Investigadora Científica del CSIC. Trabaja en el Departamento de Historia de la Ciencia, del Instituto de Historia, en Madrid.

Formación y experiencia profesional

Licenciada en Historia por la  Universidad Complutense de Madrid en 1979. Becaria del Programa de Formación de Personal Investigador en el CSIC de 1981 a 1984.  Doctora en Prehistoria y Etnología por la Universidad Complutense de Madrid en 1986. Profesora contratada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid de 1984 a 1987. Colaboradora Científica y Científica Titular en el CSIC de 1987 a 2004. Ha sido Jefa del Departamento de Antropología de España y América del CSIC entre 1993 y 2000 y miembro del Comité Científico Asesor y de la Comisión del Área de Humanidades y Ciencias Sociales del mismo organismo entre 2005 y 2009.

Líneas de investigación

Su investigación se dedica fundamentalmente a la historia del pensamiento y la práctica de las ciencias antropológicas en el mundo moderno y especialmente en España e Iberoamérica, y a la cultura popular y los modos expresivos en contextos urbanos, con referencia especial a  la cultura material y el consumo, los usos del espacio público y la construcción social del patrimonio cultural.

Experiencia investigadora

Desde 1981 sin interrupción ha formado parte, como personal investigador e investigadora principal, en diecinueve proyectos competitivos de ámbito autonómico, nacional y europeo. Ha organizado y participado en numerosos seminarios y congresos nacionales e internacionales, e impartido, entre 1987 y 2002, asignaturas en los programas de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED. Desde 2000 es Secretaria del Consejo de Redacción de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares y desde 2007 editora de la Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares del CSIC. Ha sido revisora para revistas científicas nacionales y formado parte de comités consultivos y jurados del Ministerio de Educación, la Agencia Nacional de Evaluación Científica y Prospectiva, el Ministerio de Cultura, etc.

Selección de publicaciones

  • Ortiz García, C., 2017. "Homogeneidad racial, inferioridad étnica y crisis colonial en España", en Consuelo Naranjo Orovio (ed.), Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano: 131-147. Madrid: Doce Calles.
  • Ortiz García, C., 2016. "Antigüedades guanchinescas. Comercio y coleccionismo de restos arqueológicos canariosa", Culture & History. Digital Journal, 5 (2), 23 pp.
  • Ortiz García, C., 2016. "Humano o Animal. Notas para una historial cultural de la hipertricosis", en Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz y Miguel A. Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: 147-165.
  • Ortiz García, C., 2014. "Darwin en Canarias. Controversias antropológicas sobre el origen de los antiguos habitantes de las Islas Canarias en el final del siglo XIX", en Miguel A. Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (eds.), “Yammerschuner”. Darwin y la darwinización en Europa y América Latina: 155-174. Madrid: Doce calles-UNAM-DIBAM-Universidad Michoana-Universidad Austral de Chile.
  • Ortiz García, C., 2009. "Zenaida Gutiérrez-Vega, hispanista cubana", Revista de Indias, LXIX (247): 159-170.
  • Ortiz García, C., 2007. "Raíces hispánicas y culturas americanas. Folkloristas de Norteamérica en el Centro de Estudios Históricos", Revista de Indias, LXVII, nº 239, pp. 125-162.
  • Ortiz García, C., 2004. "Islas de ida y vuelta. Canarias y El Caribe en contexto colonial". Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LIX, 2, pp. 195-220.
  • Ortiz García, C., 2003. "Cultura popular y construcción nacional: la institucionalización de los estudios de folklore en Cuba", Revista de Indias, LXIII, 229, pp. 695-736.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico