Carmen Mena García
Universidad de Sevilla
Facultad de Geografía e Historia
Departamento de Historia de América
C/ Doña María de Padilla, s.n.
41004 Sevilla
Tf. 954551435
Fax: 954557158
e-mail

Nacida en Sevilla. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia de América (1975) y Doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla (1982). Doctora “Honoris Causa” por la Universidad de Panamá (2013).
Puestos desempeñados y actividad principal
Es Catedrática de Historia de América de la Universidad de Sevilla. Ha sido Vicerrectora de Relaciones Internacionales de y Cooperación de la Universidad Internacional de Andalucía de Sevilla (2004-2008) y Vicepresidenta ejecutiva de la Red de Universidades Latinoamericanas "Grupo La Rábida" durante el citado periodo. Asimismo ha sido responsable de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos, concedida por Naciones Unidas y adscrita a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), desde julio de 2007 a enero de 2014.
Como profesora invitada, ha realizado estancias en universidades y centros de investigación internacionales, así como en numerosas universidades españolas. Forma parte de diversos comités editoriales de revistas internacionales. Ha participado en numerosos comités de expertos, tribunales, comisiones científicas y programas de investigación interuniversitarios e internacionales y dirigido varios de ellos. Desde 2004 es Investigadora Titular del Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal (Tordesillas, Casas del Tratado) Universidades de Salamanca y Valladolid.
Gestión y servicios institucionales/científicos. Últimas actividades
Miembro del Patronato del Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía desde 2004 y sigue.
Miembro del Patronato del Archivo General de Indias de Sevilla. Vocal designado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para formar parte del Patronato del Archivo General de Indias para el periodo 2017-2020
Miembro del Jurado del Premio Bartolomé de las Casas. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Casa de América. Madrid, 10, noviembre, 2017.
Líneas de investigación
Dirección de proyectos
Investigadora responsable del Grupo de investigación HUM371 “Andalucía y América Latina: Fronteras oceánicas, redes sociales, ciudad y territorio (Fronred). Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI). Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía (desde mayo de 2017)
Participación en proyectos I+D +I
Proyecto HAR2008-02834/HIST. Título: Impacto tecnológico en el Nuevo Mundo colonial. Aculturación en arqueología y arqueometría cerámica. “TECNOCOLONIAL PROJECT (Technological impact in the colonial New World. Acculturation in pottery archaeology and archaeometry)”. Universidad de Barcelona, Departamento de Prehistoria Antigua y Arqueología. Director Jaume Buxeda i Garrigós. Fecha: 2012 en adelante.
Proyecto I+D EXCELENCIA. Título: La construcción de la identidad europea y los extranjeros durante el siglo XVIII en la monarquía hispánica: líneas de continuidad y análisis comparativo. Universidad de Huelva. Área de Historia Moderna. Director David González Cruz. Fecha: 2015 en adelante.
Publicaciones más recientes
Artículos
- "Precios de alimentos y fletes marítimos en la Carrera de Indias a comienzos del siglo XVI" En: Revista Memoria (Archivo General de la Nación), Colombia, primer semestre de 1999, págs. 16-48.
- "Portobelo y sus interminables proyectos de traslado". En: Revista Tiempos de América, nº 5-6 (Castellón, 2000), pp. 77-96.
- "Religión, etnia y sociedad: cofradías de negros en el Panamá colonial", en Anuario de Estudios Americanos, tomo LVII-1, enero-junio, 2000, pp. 137-169.
- "La Casa de la Contratación y las flotas de Indias", en Andalucía en la Historia. 500 años de la Casa de la Contratación. Año I, núm. 2. Sevilla, 2003, pp. 16-21; ISSN: 1695-1956
- "La frontera del hambre: construyendo el espacio histórico del Darién", en Mesoamerica, Plumsock Mesoamerican Studies, CIRMA, año 24, núm. 45, enero-diciembre de 2003. pp. 35-66. Número monográfico dedicado a Panamá. Editora invitada: Carmen Mena García. ISSN: 0252-9963
- "Nuevos datos sobre bastimentos y envases en las flotas de la Carrera", en Revista de Indias. Vol. LXIV, núm. 231, Madrid, 2004; pp. 447-485
- "Aquí yace Sebastián de Ocampo que Dios perdona". (Perfil biográfico de un mercader de Indias + 1514), en Anuario de Estudios Americanos, 69-2, julio-diciembre, 535-568, Sevilla (España), 2012.
- "Preparativos del viaje de Diego de Nicuesa para poblar la Tierra Firme. Sevilla y los mercaderes del comercio atlántico (1509)". en Revista de Indias, 2012, vol. LXXII, núm. 256, pp. 617-650.
- "Más allá de la historia oficial. Escritura doméstica y claves secretas en las cartas de los conquistadores del Nuevo Mundo". en Revista Caravelle, Universidad de Toulouse, nº 101, enero, 2014.
- "El avistamiento de la Mar del Sur en el contexto de la expansión europea del siglo XVI". Conferencia inaugural de la Cátedra creada por la Universidad de Panamá para conmemorar el Descubrimiento de la Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa. En Revista Lotería, Panamá, núm. 516, septiembre-octubre, 2014, pp. 6-22. ISSN 0024 662X
- "La forja de un conquistador. Francisco Pizarro en el escenario del Darién". en Revista de Estudios Extremeños, 2015, Tomo LXXI, núm. III, pp. 1563-1588. ISSN: 0210-2854
- "El oficio de historiador en el nuevo milenio. Discurso de concesión del <Doctorado Honoris Causa> por la Universidad de Panamá" en Societas. Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Panamá, vol. 17, núm. 1, junio, 2015, pp. 135-145 ISSN 1560-0408
- "Fernando el Católico y las Indias. Santo Domingo: La nueva frontera atlántica de los reinos castellanos". Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 97-126 ISSN: 0210 9093
Libros o capítulos de libros
- "Las Hermandades de Sevilla y su proyección americana: estudio comparativo de la cofradía de Nuestra Señora de los Angeles, o de los "negritos", de Sevilla y de la cofradía de Santa Ana de Panamá", en Estrategias de poder en América Latina; Pilar García Jordán y otros, coord. Barcelona, 2000, pp. 129-151 ISBN: 84-475-2447-7
- "Lo privado y lo público en la exploración y conquista del Nuevo Mundo (hasta Felipe II)", en De la unión de las Coronas al Imperio de Carlos V. Ernest Belenger Cebriá, coordinador; 3 vols. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V; Barcelona, 2001; vol. II, pp. 399-441; ISBN: 84-95146-72-X
- "Transportes y comunicaciones en América. Panamá, 'la llave' del Nuevo Mundo", en La formación del espacio histórico: Transportes y comunicaciones. Sánchez Terán , Salvador, D. Balestracci, J.P. Almaric y otros (coords.), Angel Vaca Lorenzo, editor Ediciones Universidad de Salamanca, 2001; pp. 241-256. ISBN: 84-7800-882-9.
- "Doña Isabel de Bobadilla y Peñalosa: una dama 'de ánimo varonil' en la conquista de Tierra Firme", en Actas del IX Congreso Internacional de Historia de América, tomo II, pp. 161-172.Mérida (Badajoz), 2002; ISBN: 84-7671-678-8.
- "Andalucía y América", en Gran Enciclopedia Andaluza del siglo XXI. Director Gabriel Cano García, 10 vols. Ediciones Tartessos, S.L., vol. III: Andalucía Moderna y Contemporánea, pp. 116-200. Sevilla, 2002; ISBN: 84-7663-065-4.
- "Población y Sociedad en América en tiempos de Las Casas", en V Centenario del primer viaje a América de Bartolomé de las Casas (1502-2002). Junta de Andalucía, Consejería de Presidencia-Consejería de Cultura, Sevilla, 2003, pp. 11-31. ISBN 84-606-3529-5.
- "La Casa de la Contratación de Sevilla y el abasto de las flotas de Indias", en La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias.A. Acosta, A. González y E. Vila coords., Universidad de Sevilla-CSIC-Fundación El Monte, Sevilla, 2003, pp. 237-278.ISBN: 84-00-08206-0.
- Un linaje de conversos en tierras americanas. Los testamentos de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro y Nicaragua. León, 2004; 202 págs.; ISBN: 84-9773-137-9.
- "Colón por fin en Sevilla. (Crónica del regreso de los restos colombinos a la capital hispalense en 1899)", en CONGRESO INTERNACIONAL COLOMBINO. CRISTOBAL COLÓN (1506-2006). HISTORIA Y LEYENDA. 2006; pp. 13-26. ISBN: 84-7993-037-3.
- "Traslado y reconstrucción de la nueva ciudad de Panamá (1673)", en Orbis Incognitus. Avisos y legajos del Nuevo Mundo. Volumen II de Actas del XII Congreso Internacional de Americanistas. Fernando Navarro Antolín (ed.) Universidad de Huelva, Servicio de Publicaciones, Huelva, 2008, pp. 385-397; ISBN: 978-84-96826-96-0.
- "La Casa de la Contratación de las Indias y los tesoros americanos (1503-1793)", en Serie "Cuadernos de del Museo". Museo de la Memoria Histórica de Andalucía, Caja Granada, Granada 2009. ISBN: 978-84-96660-67-0.
- "Panamá, puerto y puerta de las Indias", en La ciudad americana: mitos, espacio y control social. Salvador Bernabéu y Consuelo Varela, coordinadores. Madrid, Editorial Doce Calles, 2010, pp. 83-114. ISBN 978-84-9744-105-6.
- "Sobre silencios y olvidos. Los orígenes conversos de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro y Nicaragua", en Libro Homenaje a la Memoria del Dr. Carlos Manuel Gasteazoro. Aníbal Pastor y Héctor Corrales, editores. Panamá, Facultad de Humanidades, Universidad de Panamá, 2010, pp. 34-49 ISBN 978-9962-05-093-3.
- "El descubrimiento y la plataforma andaluza. La aportación onubense", en Actas de las Jornadas sobre el Descubrimiento de América. Eduardo García Cruzado coordinador. Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Ayuntamiento de Palos de la Frontera, 2011, tomo II, pp. 43-75. ISBN 978-84-7993-211-4.
- "La frontera del hambre: construyendo el espacio histórico en el Darién", en Tierra Firme. El Darién en el imaginario de los conquistadores. Paolo Vignolo y Virgilio Becerra editores. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Santa Fe Bogotá, 2011, pp. 215-255. ISBN 978-958-719-780-8.
- "El oro del Darién. Entradas y cabalgadas en la conquista de Tierra Firme, (1509-1526)". Centro de Estudios Andaluces (Consejería de la Presidencia), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sevilla, 2011; 639 páginas. ISBN del CENTRA: 978-84-939078-2-2; ISBN del CSIC: 978-84-00-09334-1; NIPO: 472-11-125-5.
- Bernabéu Albert, Salvador y Carmen Mena García (coords.): "El feminicidio de Ciudad Juárez. Repercusiones legales y culturales de la impunidad". Sevilla, UNESCO. Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos, Universidad Internacional de Andalucía, 2012. ISBN: 978-84-7993-222-0.
- "Las prácticas del rescate en Panamá en los inicios de la vida colonial", en Redescubriendo el Nuevo Mundo. Estudios Americanistas en Homenaje a Carmen Gómez. Elvas Iniesta, M.S. y Sandra Olivero (coords.): Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2012. pp. 125-138. ISBN: 978-84-472-1417-4.
- "Vasco Núñez de Balboa y su época. La construcción del mito del héroe", en Aritio, Luis Blas: Vasco Núñez de Balboa y los cronistas de Indias. Panamá, Comisión Nacional para la Conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico. Ediciones Balboa, 2012, 543 págs. (pp. 12-62) ISBN: 978-9962-667-07-0.
- "Con Rodrigo de Bastidas y Cristóbal Colón se inicia la historia de Panamá", en Colón, los marinos y los puertos. David González Cruz (coord.). Madrid, Ed. Silex, 2012, 418 páginas, pp. 391-418. ISBN: 978-84-7737-739-9. Depósito legal: M-24327-2012.
- "Los inicios de la esclavitud indígena en el Darién y la desaparición de los Cuevas", en América, Poder, Conflicto y Política. Gabriella Dalla Corte, Ricardo Piqueras y Meritxell Tous, coordinadores. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2013, pp. 1-20; ISBN: 978-84-15463-84-9.
- "Quiero hacer saber a V.M.", Transcripción y estudio crítico de la carta de Vasco Núñez de Balboa al rey Fernando el Católico, escrita en Santa María de la Antigua del Darién el 15 de octubre de 1515, en Vasco Núñez de Balboa, Descubridor de la Mar del Sur. Edición conmemorativa del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico, 1513-2013. Presentación a cargo del Excmo. Sr. Presidente de la República de Panamá D. Ricardo Martinelli Berrocal. Ediciones Círculo Literario, Madrid, 2013, 193 páginas; pp.141-163. Depósito legal M-21467-2013, ISBN obra completa 978-84-935527-9-4.
- "América, un mundo por descubrir", en Catálogo de la exposición del Archivo de Indias “Pacífico: España y la aventura de la Mar del Sur”. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Acción Cultural Española, Fundación Cajasol, 2013, 351 páginas; pp. 57-119. Depósito legal: M-24387-2013, ISBN. 978-84-8181-550-4, NIPO : 030-13-193-7.
- "Vasco Núñez de Balboa y el reino mítico del Dabaibe", estudio introductorio a la obra Núñez de Balboa de Octavio Méndez Pereira. Edición conmemorativa de la Academia Panameña de la Lengua en el VI CILE. Edición del Grupo Santillana-Panamá, Colombia, 2013, 440 págs.; ISBN 978-9962-8968-3-8.
- "Vasco Núñez de Balboa, la Mar del Sur y la efeméride de 1913", en "El Océano Pacífico: conmemorando quinientos años de su descubrimiento", Francisco Moreno, coordinador. Madrid, Fundación Ramón Areces, 2014, pp. 49-60. Depósito legal M-1988-2014.
- "Entre perlas y manglares. Vasco Núñez de Balboa y los inicios de las pesquerías de la Mar del Sur", en España, el Atlántico y el Pacífico. V Centenario del Descubrimiento de la Mar del Sur (1513-2013), Llerena, Sociedad Extremeña de Historia, 2013, pp.31-52. ISBN 978-84-616-9829-5.
- "Conocer el Pacífico. Exploraciones, Imágenes y Formación de Sociedades Oceánicas", Salvador Bernabéu Albert, Carmen Mena García y Emilio Luque Azcona, coordinadores. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2015. ISBN: 978-84-472-1603-1.
- "Santa María de la Antigua del Darién: la huella de una ciudad perdida", en Global Pottery 1. Historical Archaeology and Archaeocometry for Societies in Contact. Jaume Buxeda, Marisol Madrid y Javier G. Iñañez, editores. Oxford (England), Bar International Series, 2015, pp. 253-263. ISBN: 978 1 4073 1423 5.
- Filipinas y el Pacífico. Nuevas miradas, nuevas reflexiones. Salvador Bernabeu, Carmen Mena y Emilio José Luque, coordinadores. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2016. ISBN: 978-84-472-1830-1