F • Historia Social. Universitat Jaume I. Web»
• José Antonio Piqueras
OTROS GRUPOS
Historia económica, social y política
Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica
El Caribe, Centroamérica y el Atlántico
Estudios del Caribe
GRIAHAL
Roicer Flórez Bolívar
Roicer FlÓrez BolÍvar
Magangué (Bolívar). Historiador de la Universidad de Cartagena. Magister en Historia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Universidad de Cartagena.
Profesor Asistente, Programa de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena. Ganador de la XV convocatoria de las Becas Héctor Rojas Herazo (Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura), 2010.
Líneas de investigaciones
Mundo agrario: Economía, sociedad y poder en el Caribe y América Latina.
"Indígenas, tierra y política en Colombia. Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX". En: MUNDO AGRARIO vol. 12, No. 25 (La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2012).
"Economía agrícola y circuitos comerciales en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886". En: MEMORIAS No. 16, (Barranquilla, Universidad del Norte, 2012).
"Ciudadanos y vecinos: un acercamiento al proceso de construcción del ciudadano en Cartagena durante el siglo XIX" . En: Historia Caribe No. 11. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 2006, pp. 111 – 128.
"Expropiación de las tierras del resguardo indígena de Tubará y las normas jurídicas de la época". En: Justicia No. 12, Barranquilla, Universidad Simón Bolívar, 2007, pp. 81 – 90.
"Resguardos indígenas, ganadería y conflictos sociales en el Bolívar Grande 1850-1875". En: Historia Critica No. 34, Bogotá, Universidad de los Andes, 2007, pp. 92 – 117.
"Resguardos indígenas, ciudadanía y ganadería en el Estado Soberano de Bolívar 1863-1875". En: Trenzando No. 1. Cartagena, Colectivo de trabajo Memoria, 2008, pp. 5 – 16.
"Ordenamiento territorial y conflictos jurisdiccionales en el Bolívar Grande 1800-1885". En: Historia Caribe No. 13. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 2008, pp. .65 – 119. (coautor).
"Del texto al contexto. Cosme y la vida social urbana costeña a comienzos del siglo XX". En: Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica No. 7. Barranquilla, Universidad del Atlántico 2008, pp. 24 – 43. (Coautor).
"Caña de azúcar y aguardiente en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886". En: Cuadernos de Desarrollo Rural No. 63. Bogotá, Universidad Javeriana, 2009, pp. 35 – 57.
"La Borrosa Línea de lo Público y lo Privado en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1880". En: Amauta No. 14, Barranquilla, Universidad del Atlántico, 2009, pp. 75 – 98.
"Indígenas y ciudadanía: el problema de los resguardos en el Estado Soberano de Bolívar, 1863-1875". En: Historia y Sociedad No. 16, Medellín, Universidad Nacional, 2009, pp. 49 – 72.
"Indígenas, mestizaje, tierras y poder en el Caribe colombiano, siglo XIX". En: Indiana No. 26. Berlín, Ibero-Amerikanisches Institut, 2009, pp. 267 – 295. (Coautor).
"Ganaderos y comerciantes: el manejo del poder político en el Estado Soberano de Bolívar (Colombia), 1857-1886". En: Historia y Sociedad No. 18. Medellín, Universidad Nacional, 2010, pp. 75 – 91.
Libros
Flores Bolívar, R.Infancia de la nación. Colombia durante el primer siglo de la República. Bogotá, Eds. Pluma de Mompox-Colección Voces del Fuego: Testigos del Bicentenario, 2011.
Capítulos de libro
Flores Bolívar, R."El retorno de la política: la “nueva” historia política sobre el Caribe colombiano en el siglo XIX. tendencias, rumbos y perspectivas". En: José Polo y Sergio Paolo Solano. (eds.). Cartagena, Universidad de Cartagena-La Carreta Eds., 2010, pp. 239.265.
Flórez Bolívar, R. y Solano, S. P."Los años de las dificultades: La Caja de Ahorro de la Provincia de Cartagena, Nueva Granada, 1843-1853". En: America Latina en la Historia Económica. vol.21, No.2. México, Instituto Mora, 2014, pp.116-144.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico