A • Historia económica, social y política.
Universidad de Cartagena de Indias.
• Información del grupo
• Solano D., Sergio Paolo
• Flórez Bolívar, Roicer
• Cruz Vergara, Maribel de la
• Muñoz Cogaría, Andrés D.
B • Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica
• Información del grupo
• Polo Acuña, José
• Acevedo, Rafael Enrique
• Bonilla Vélez, Gloria
• Ernst Cwik, Christian Daniel
• Gutiérrez Sierra, Edgar
C • El Caribe, Centroamérica y el Atlántico.
Centro de Estudios Atlánticos y Globales de la Leibniz Universität Hannover
• Hatzky, Christine
• Apelt, Friederike
• Bandau, Anja
• Gabbert, Wolfgang
• Helm, Christian
• Schmieder, Ulrike
D • Estudios del Caribe Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Colegio de Michoacán-UNAM
• Cortés Zavala, Mª Teresa
• Bobadilla González, Leticia
• Chavelas Sánchez, B. V.
• Flores Padilla, M.
• Gargallo García, Oliva
• López Avalos, Martín
E • GRIAHAL.
CICC, Universidad de Cergy-Pontoise
• Sylvie Bouffartigue
• Moulin Civil, Françoise
• Estrade, Paul
• Lamrani, Salim
• Royer, Lydie
F • Historia Social. Universitat Jaume I. Web»
• José Antonio Piqueras
OTROS GRUPOS
Historia económica, social y política
Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica
El Caribe, Centroamérica y el Atlántico
Estudios del Caribe
GRIAHAL
Paul Estrade
Profesor Emérito de la Universidad de París VIII donde se verificó lo esencial de su carrera académica, de ayudante de cátedra (1968) a catedrático (1985) y a profesor emérito (1996).
Investigador asociado al GRIAHAL (Universidad de Versailles-St.Quentin en Yvelines, directora del grupo: Sylvie Bouffartigue).
En el departamento de estudios hispánicos e hispanoamericanos de la universidad de París VIII ha dado principalmente clases de historia de la América Latina contemporánea; ha sido responsable de la formación doctoral y ha asumido personalmente la dirección de una quincena de tesis doctorales defendidas.
Es autor de más de 200 artículos y capítulos de libros colectivos.
Sus principales estudios conciernen la historia de Cuba y el Caribe hispano (siglo XIX) y el pensamiento independentista antillano (Martí, Betances).
Últimos libros
Ha fundado y dirigido (1984-1997) el grupo de investigación interuniversitario y pluridisciplinario “Historia de las Antillas Hispánicas” (HAH), y como tal, patrocinado la colección de cuadernos de Historia de las Antillas Hispánicas (21 volúmenes).
Fuera de Francia, ha sido conferenciante en varios países, miembro de la sección científica de la Casa de Velázquez (Madrid), miembro en dos oportunidades del jurado de los premios literarios “Casa de las Américas” (1980, 1995).
Sigue siendo Profesor Invitado permanente de la Universidad de La Habana. Condecorado con las distinciones 'Por la cultura cubana' y 'Pensar es servir'. Miembro correspondiente extranjero de la Academia de la Historia de Cuba.
Fuera del tema caribeño, ha abordado el tema de la validez y vigencia del concepto de América Latina; el tema de las relaciones franco-cubanas a lo largo de los siglos.
Además tiene publicados media docena de libros de historia local (departamento de Corrèze de donde es oriundo), algunos de ellos en colaboración con su esposa Mouny Estrade-Szwarckopf.