A • Historia económica, social y política.
Universidad de Cartagena de Indias.
• Información del grupo
• Solano D., Sergio Paolo
• Flórez Bolívar, Roicer
• Cruz Vergara, Maribel de la
• Muñoz Cogaría, Andrés D.
B • Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica
• Información del grupo
• Polo Acuña, José
• Acevedo, Rafael Enrique
• Bonilla Vélez, Gloria
• Ernst Cwik, Christian Daniel
• Gutiérrez Sierra, Edgar
C • El Caribe, Centroamérica y el Atlántico.
Centro de Estudios Atlánticos y Globales de la Leibniz Universität Hannover
• Hatzky, Christine
• Apelt, Friederike
• Bandau, Anja
• Gabbert, Wolfgang
• Helm, Christian
• Schmieder, Ulrike
D • Estudios del Caribe Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Colegio de Michoacán-UNAM
• Cortés Zavala, Mª Teresa
• Bobadilla González, Leticia
• Chavelas Sánchez, B. V.
• Flores Padilla, M.
• Gargallo García, Oliva
• López Avalos, Martín
E • GRIAHAL.
CICC, Universidad de Cergy-Pontoise
• Sylvie Bouffartigue
• Moulin Civil, Françoise
• Estrade, Paul
• Lamrani, Salim
• Royer, Lydie
F • Historia Social. Universitat Jaume I. Web»
• José Antonio Piqueras
OTROS GRUPOS
Historia económica, social y política
Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica
El Caribe, Centroamérica y el Atlántico
Estudios del Caribe
GRIAHAL
Oliva Gargallo García
Formación
Nacida en Jiquilpan, Michoacán, México. Licenciada en Historia (1995) y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2005.
Puestos desempeñados y actividad principal
Es autora de un libro y diversos capítulos de libro, además de artículos de investigación en revistas mexicanas, firmados de forma individual, sobre los temas esenciales de especialización. Ha impartido conferencias invitadas en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana y en la Secretaria de Educación Pública del Estado de Michoacán. Asimismo, ha coordinado y participado en diversos eventos científicos, presentado trabajos académicos en más de 18 congresos mexicanos e internacionales.
Líneas de investigación
La producción científica esta enmarcada dentro de los estudios de la historia social, cultural e institucional de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, en concreto sobre los procesos de conformación nacional e identidad cultural en el entorno del Puerto Rico decimonónico; sobre la estructura organizativa de la comisaria inquisitorial de Valladolid de Michoacán y entorno a la formación, consolidación y la labor de vigilancia y censora de la institución inquisitorial en el Caribe Hispano, que han dado lugar a una notable producción científica y al fomento de relaciones científicas nacionales e internacionales (Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, AMEC) y Grupo de trabajo Estudios del Caribe.
Proyectos de investigación dirigidos significativos
Publicaciones significativas