español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

A • Historia económica, social y política.
Universidad de Cartagena de Indias.

  • Información del grupo
  • Solano D., Sergio Paolo
  • Flórez Bolívar, Roicer
  • Cruz Vergara, Maribel de la
  • Muñoz Cogaría, Andrés D.

B • Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica

  • Información del grupo
  Polo Acuña, José
  • Acevedo, Rafael Enrique
  • Bonilla Vélez, Gloria
  • Ernst Cwik, Christian Daniel
  • Gutiérrez Sierra, Edgar

C • El Caribe, Centroamérica y el Atlántico.
Centro de Estudios Atlánticos y Globales de la Leibniz Universität Hannover

  Hatzky, Christine
  • Apelt, Friederike
  • Bandau, Anja
  • Gabbert, Wolfgang
  • Helm, Christian
  • Schmieder, Ulrike

D • Estudios del Caribe Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Colegio de Michoacán-UNAM

  Cortés Zavala, Mª Teresa
  • Bobadilla González, Leticia
  • Chavelas Sánchez, B. V.
  • Flores Padilla, M.
  • Gargallo García, Oliva
  • López Avalos, Martín

E • GRIAHAL.
CICC, Universidad de Cergy-Pontoise

  Sylvie Bouffartigue
  • Moulin Civil, Françoise
  • Estrade, Paul
  • Lamrani, Salim
  • Royer, Lydie

F • Historia Social. Universitat Jaume I. Web»
  • José Antonio Piqueras

OTROS GRUPOS

Historia económica, social y política

 Foto de Sergio Paolo Solano D. Foto de Roicer Flórez Bolívar Foto de Maribel de la Cruz Vergara Foto de Andrés David Muñoz Cogaría

Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica

 Foto de José Polo Acuña Foto de Rafael Enrique Acevedo Foto de Gloria Bonilla Vélez Foto de Christian Daniel Ernst Cwik Foto de Edgar Gutiérrez Sierra 

El Caribe, Centroamérica y el Atlántico

 Foto de Christine Hatzky Foto de Friederike Apelt Foto de Anja Bandau Foto de Wolfgang Gabbert Foto de Christian HelmFoto de Ulrike Schmieder 

Estudios del Caribe

 Foto de María Teresa Cortés Zavala Foto de Leticia Bobadilla González Foto de Brenda Verónica Chavelas Sánchez Foto de Mª Magdalena Flores Padilla Foto de Oliva Gargallo García Foto de Martín López Avalos 

GRIAHAL

 Foto de Sylvie Bouffartigue Foto de Françoise Moulin Civil Foto de Paul Estrade Foto de Salim Lamrani Foto de Lydie Royer

Oliva Gargallo García

Oliva Gargallo García

Oliva Gargallo García

Formación

Nacida en Jiquilpan, Michoacán, México. Licenciada en Historia (1995) y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2005.

Puestos desempeñados y actividad principal

Es autora de un libro y diversos capítulos de libro, además de artículos de investigación en revistas mexicanas, firmados de forma individual, sobre los temas esenciales de especialización. Ha impartido conferencias invitadas en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana y en la Secretaria de Educación Pública del Estado de Michoacán. Asimismo, ha coordinado y participado en diversos eventos científicos, presentado trabajos académicos en más de 18 congresos mexicanos e internacionales.

Líneas de investigación

La producción científica esta enmarcada dentro de los estudios de la historia social, cultural e institucional de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, en concreto sobre los procesos de conformación nacional e identidad cultural en el entorno del Puerto Rico decimonónico; sobre la estructura organizativa de la comisaria inquisitorial de Valladolid de Michoacán y entorno a la formación, consolidación y la labor de vigilancia y censora de la institución inquisitorial en el Caribe Hispano, que han dado lugar a una notable producción científica y al fomento de relaciones científicas nacionales e internacionales (Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, AMEC) y Grupo de trabajo Estudios del Caribe.

Proyectos de investigación dirigidos significativos

  • La Comisaría inquisitorial de Valladolid de Michoacán en la segunda mitad del siglo XVIII. 1991-1995
  • La prensa autonomista de Puerto Rico: el caso de El Buscapié y la Revista de Puerto Rico, 1877-1898. 2000-2005.
  • La Inquisición en el Caribe Hispano. Organización, funcionamiento y actividad represiva, 1570-1610. 2007-2010.

Publicaciones significativas

  • Gargallo García, O., La Comisaría inquisitorial de Valladolid de Michoacán. Siglo XVIII, México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, (Colección Historia Nuestra 21), 1999, 170 p.
  • Gargallo García, O., "La bigamia entre los mulatos libres del Obispado de Michoacán. Siglo XVIII", Tzintzun 23, Revista de Estudios Históricos, Morelia, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana, 1995, Enero–Junio, pp. 30-40.
  • Gargallo García, O., "Conjunto Arquitectónico de San José", Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad, México, Universidad Michoacana - Gobierno del Estado de Michoacán - Ayuntamiento de Morelia, 1995, pp.190-199.
  • Gargallo García, O., "La bigamia entre los mulatos libres del Obispado de Michoacán, siglo XVIII", El Rostro Colectivo de la Nación Mexicana, (Colección Encuentros 1), México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana, 1997, pp. 107-119.
  • Gargallo García, O., "Inquisición y clérigos solicitantes en Valladolid de Michoacán, segunda mitad del siglo XVIII", en Uribe Salas, José Alfredo, María Teresa Cortés Zavala y Alonso Torres Aburto (Coordinadores). Historias y Procesos, México, Escuela de Historia, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Michoacano de Cultura-Gobierno del Estado de Michoacán, 1997, pp. 57-73.
  • Gargallo García, O., "La autonomía puertorriqueña en las páginas de El Buscapié", en Del Palacio Montiel, Celia (Compiladora), Historia de la Prensa en Iberoamérica, México, Altexto, 2000, pp. 131-143.
  • Gargallo García, O., "La autonomía puertorriqueña en la óptica de El Buscapié", en Zea, Leopoldo y Hernán Taboada (Compiladores). España: última colonia de sí misma, México, Tierra Firme, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Fondo de Cultura Económica, 2001, pp. 41-64.
  • Gargallo García, O., "Autonomía, nación y periodismo en Puerto Rico: la Revista de Puerto Rico, 1886-1892", Sociedades locales y culturas en tránsito en el Caribe Español, México, Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2004, pp.103-125.
  • Gargallo García, O., "Prensa y autonomía en Puerto Rico: El Buscapié y la Revista de Puerto Rico", América a Debate, Revista de Ciencias Históricas y Sociales, Morelia, Facultad de Historia, División de Estudios de Postgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2004, No. 6, Julio – Diciembre, pp.111.
  • Gargallo García, O., "Legislación sobre libertad de imprenta y la prensa liberal en Puerto Rico", Prácticas políticas y cultura criolla en el Caribe Hispano. El fenómeno nacional en el siglo XIX, México, Universidad Michoacana, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Fundación Histórica Vuelta Abajo, 2007, pp. 145-169.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico