español | english
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez diez

A • Historia económica, social y política.
Universidad de Cartagena de Indias.

  • Información del grupo
  • Solano D., Sergio Paolo
  • Flórez Bolívar, Roicer
  • Cruz Vergara, Maribel de la
  • Muñoz Cogaría, Andrés D.

B • Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica

  • Información del grupo
  Polo Acuña, José
  • Acevedo, Rafael Enrique
  • Bonilla Vélez, Gloria
  • Ernst Cwik, Christian Daniel
  • Gutiérrez Sierra, Edgar

C • El Caribe, Centroamérica y el Atlántico.
Centro de Estudios Atlánticos y Globales de la Leibniz Universität Hannover

  Hatzky, Christine
  • Apelt, Friederike
  • Bandau, Anja
  • Gabbert, Wolfgang
  • Helm, Christian
  • Schmieder, Ulrike

D • Estudios del Caribe Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Colegio de Michoacán-UNAM

  Cortés Zavala, Mª Teresa
  • Bobadilla González, Leticia
  • Chavelas Sánchez, B. V.
  • Flores Padilla, M.
  • Gargallo García, Oliva
  • López Avalos, Martín

E • GRIAHAL.
CICC, Universidad de Cergy-Pontoise

  Sylvie Bouffartigue
  • Moulin Civil, Françoise
  • Estrade, Paul
  • Lamrani, Salim
  • Royer, Lydie

F • Historia Social. Universitat Jaume I. Web»
  • José Antonio Piqueras

OTROS GRUPOS

Historia económica, social y política

 Foto de Sergio Paolo Solano D. Foto de Roicer Flórez Bolívar Foto de Maribel de la Cruz Vergara Foto de Andrés David Muñoz Cogaría

Frontera, Sociedad y Cultura en el Caribe y Latinoamérica

 Foto de José Polo Acuña Foto de Rafael Enrique Acevedo Foto de Gloria Bonilla Vélez Foto de Christian Daniel Ernst Cwik Foto de Edgar Gutiérrez Sierra 

El Caribe, Centroamérica y el Atlántico

 Foto de Christine Hatzky Foto de Friederike Apelt Foto de Anja Bandau Foto de Wolfgang Gabbert Foto de Christian HelmFoto de Ulrike Schmieder 

Estudios del Caribe

 Foto de María Teresa Cortés Zavala Foto de Leticia Bobadilla González Foto de Brenda Verónica Chavelas Sánchez Foto de Mª Magdalena Flores Padilla Foto de Oliva Gargallo García Foto de Martín López Avalos 

GRIAHAL

 Foto de Sylvie Bouffartigue Foto de Françoise Moulin Civil Foto de Paul Estrade Foto de Salim Lamrani Foto de Lydie Royer

Martín López Avalos

Martín López Avalos

Martín López Avalos

Formación

México, D.F. 1963, licenciado en historia y doctor en estudios latinoamericanos por la UNAM.

Adscripción actual

Profesor-investigador Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, donde actualmente se desempeña como Coordinador. Ha impartido cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (campus Ciudad de México). Ha impartido conferencias en diversas instituciones mexicanas y participado en congresos nacionales e internacionales sobre temas latinoamericanos. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC) y del Grupo de trabajo Estudios del Caribe.

Líneas de investigación

Historia contemporánea de México y América Latina, cuyos ejes temáticos son los siguientes: Historia Política, Movimientos Sociales, Cultura Política, Oposición Política, Izquierda Revolucionaria y movimientos armados, Evolución y crisis del Estado, Movilización Social y Poder Político, Revoluciones en América Latina. Ha participado en diversos proyectos de investigación interinstitucional como "Rebeldes. Latinoamericanos: imagen, testimonio y representación", así como "Historia contemporánea de América Latina", con sede en el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.

Como parte de la labores de difusión, ha desarrollado tareas de editor en diversas revistas mexicanas académicas como Universidades (Unión de Universidades de América Latina) y la Revista de la Educación Superior (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) además de pertenecer a los comités editoriales de Universidades y Relaciones (El Colegio de Michoacán).

Últimas publicaciones

  • "Conflictos globales y respuestas locales, América Latina en los primeros años de la Guerra Fría", en Leticia Bobadilla González (Coordinadora), Los diplomáticos mexicanos y la Guerra Fría. Memoria e historia, 1947-1989, Morelia, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Secretaría de Relaciones Exteriores, 2009.
  • "Resistencia y derechos democráticos, una reinterpretación de los procesos políticos en América Latina en el siglo XX", en Francisco Lizcano Fernández y Elena Salum (Coordinadores), Democracia y Derechos Humanos, desafiando al futuro, Buenos Aires, UAEM, Universidad de Quilmes, el Colegio Mexiquense, 2009.
  • "Representaciones e imaginarios políticos o cómo Fidel Castro se encontró a sí mismo. Apuntes a una aproximación de historia cultural", en Enrique Camacho (coord.). Rebeldes latinoamericanos: imagen, testimonio r representación, México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos UNAM, Editorial Edere, 2005.
  • La clase política cubana o la historia de una frustración: las élites nacionalistas y revolucionarias, México, Siglo XXI Gobierno de Quintana Roo, 2003.

Premios y Distinciones

Ganador del Premio al Pensamiento Político de los Premios al Pensamiento Caribeño 2001/2002, con el trabajo de investigación titulado La clase política cubana o la historia de una frustración: las élites nacionalistas y revolucionarias.

Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico